Everything about metamodelo
Everything about metamodelo
Blog Article
Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de World-wide-web, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. Advertising Promoting
Se traslada la responsabilidad de la propia experiencia y de la propia conducta a otra persona, objeto o experiencia, y se quita a sí mismo la posibilidad de hacer algo para superarlo. El desafío es desarmar esa estructura, encontrar la relación entre causa y efecto.
interchange of information among heterogeneous Computer system systems, illustration of knowledge in ontologies and awareness bases,
El metamodelo permite recuperar información que no se verbaliza en la comunicación y que posiblemente está oculta para la persona. Para recuperar dicha información utiliza una serie de preguntas.
¿Alguna vez te has encontrado en situaciones en la que pareciera que las diferencias con la otra persona son enormes? O tal vez, ¿te ha pasado que sus argumentos acerca de algún tema no llegan a convencerte, o te parecen escasos o incorrectos?
Si te ha gustado lo que te cuenta la PNL del metamodelo quizás te interese profundizar algo más en la PNL. Si es get more info así, aprovecha la oportunidad e inscribirte grátis al Taller online de Introducción a la PNL utilizando el cupón tpnlgratis. Date prisa que la oferta se termina.
• Lectura Psychological: Pedir clarificaciones sobre cómo se conocen los pensamientos o sentimientos de otros.
Ejemplos prácticos de eliminación de información typical aplicados con el Metamodelo del Lenguaje:
Es importante asegurarnos decir lo que querimos decir, comprender lo que quieren decir los demás y permitir a los demás que comprendan lo que quieren decir.
El objetivo del metamodelo es hacer consciente las limitaciones de nuestro mapa psychological. Mediante el metamodelo una persona expande, explora y/o revisa su mapa mental, detectando incongruencia, limitaciones o defectos, para que de esta forma puede tener un comportamiento más efectivo, congruente y saludable.
En el libro “La Estructura de la Magia I”, los autores expresan: “Utilizamos el lenguaje para representar y comunicar nuestra experiencia, el lenguaje es un modelo de nuestro mundo.
Cuando falta información, tendemos a completar con lo que hay dentro de nuestra cabeza, desde nuestro mapa, y terminamos cayendo en la primera violación del lenguaje: haciendo lecturas de mente.
Generalización: La persona universaliza aspectos particulares de su experiencia, generaliza elementos de su modelo de la realidad.
Podemos volver desde la estructura de superficie a la estructura profunda mediante desafíos al lenguaje.